La sensibilidad dental es un dolor agudo, normalmente de corta duración, que se produce en los dientes como consecuencia de estímulos térmicos, químicos, táctiles u osmóticos. Se calcula que aproximadamente 40 millones de adultos sufren de sensibilidad.
¿Por qué sucede?
Se produce cuando el esmalte dental que recubre la dentina se desgasta o las encías se retraen. La dentina es la capa que recubre directamente el nervio y está compuesta por una gran cantidad de poros o conductos que van desde la parte exterior del diente hasta el nervio. Esto significa que, cuando el esmalte se hace más delgado, la dentina queda expuesta y pasa a ser mucho más sensible a ciertos estímulos, provocando así dolor en el diente.
Algunas de los motivos más comunes por los que se produce la sensibilidad son:
- La retracción de las encías que puede ser provocado por la edad o por un cepillarse los dientes de forma muy agresiva
- El consumo de alimentos o bebidas ácidas que pueden producir la erosión del esmalte
- Cepillarse los dientes con un cepillo de dientes duro o con una crema dental muy abrasiva
- Bruxismo, es decir, rechinar los dientes
- Enfermedades de las encías o caries en los dientes
- Puentes, coronas o tapaduras desgastadas o sueltas que dejan expuesta a la dentina.
En Clinica Dental García Frexes, diagnosticamos el motivo por el cual presentas sensibilidad para poder erradicar el problema.
¿Cómo solucionarla?
Puedes cambiar hábitos como suprimir ácidos de tu dieta, cambiar tu cepillo dental por uno con filamentos más suaves o cambiar tu dentífrico por uno no abrasivo. No obstante, lo más efectivo son los tratamientos clínicos.
Le informaremos de cual es la mejor opción para solucionar su problema.