El embarazo es un proceso que trae consigo una gran cantidad de cambios en el cuerpo, tanto internos como externos, y algunos pueden ser más evidentes que otros. Desde Clínica Dental García Frexes queremos que sepas cuáles son estos cambios y cómo tratarlos o prevenirlos antes, durante y después del embarazo.
Los cambios hormonales y vasculares pueden provocar, entre otras patologías:
- Caries
- Gingivitis
- Erosión del esmalte
- Movilidad dental
Por todo ello, hacemos hincapié en la importancia de realizarse un adecuado seguimiento dental durante el embarazo.
Es frecuente que los principales problemas que sufren las mujeres embarazadas sean:
- La caries, que puede originarse por los cambios en la composición de la saliva, sobre todo al final de la gestación y durante la lactancia, y es uno de los principales problemas.
- También la gingivitis del embarazo, a causa de las fluctuaciones hormonales, que llega a afectar al 60 – 75% de las mujeres.
Por tanto, para prevenir problemas bucodentales recomendamos extremar la higiene bucodental y realizar una adecuada técnica, así como visitar al dentista al menos una vez durante el periodo de embarazo y preferiblemente durante el segundo trimestre.
Si existe algún problema y tememos que el dentista prescriba algún tratamiento farmacológico, hemos de saber que existen tratamientos y fármacos sin riesgo ni para el bebé ni para la madre.
¿Qué tratamientos NO están indicados durante el embarazo?
Algunos medicamentos, pruebas o tratamientos médicos pueden interferir de manera negativa en el correcto desarrollo del bebé. Por este motivo, siempre que acudas a un médico (sea un dentista o cualquier otro especialista) debes comunicar que estás embarazada o que sospechas poder estarlo.
En el ámbito dental, el hecho de estar embarazada supone una serie de restricciones en cuanto a las pruebas o procedimientos susceptibles de hacer durante esa etapa. Resolvemos las dudas más frecuentes que nos plantean las pacientes en clínica:
1- ¿Me pueden anestesiar si estoy embarazada?
La anestesia está indicada en embarazadas siempre que el procedimiento así lo requiera.
2- ¿Puedo realizarme radiografías durante el embarazo?
Los especialistas recomendamos evitar la toma de radiografías a lo largo del proceso de gestación. Solamente estaría indicada su realización en caso de una urgencia muy severa, y siempre tomando las precauciones necesarias.
3- Ortodoncia y embarazo
Cada vez son más las mujeres adultas que optan por un tratamiento de ortodoncia para mejorar la estética de su sonrisa. Si has iniciado un tratamiento de ortodoncia y, posteriormente, te has quedado embarazada, no debes preocuparte, puedes seguir con el mismo con total normalidad, siempre que mantengas unas rutinas de higiene muy rigurosas.
En cambio, si estás pensando en comenzar una ortodoncia, nuestro consejo es que esperes a finalizar el periodo de gestación. De esta manera, los especialistas podrán realizarte una serie de pruebas diagnósticas necesarias para realizar un estudio de ortodoncia y valorar debidamente tu caso.
4- Si estoy embarazada, ¿puedo realizarme una endodoncia?
La endodoncia es un procedimiento destinado a preservar en boca una pieza que, en caso de no ser tratada, tendría que ser extraída. Consiste en la extracción del nervio dental dañado y el posterior sellado de conductos. Requiere de ciertos controles radiológicos, por lo que solo estaría indicada su realización en caso de que suponga unas molestias muy severas. En caso contrario, recomendamos esperar a que termine el embarazo.
¿Qué tratamientos dentales están indicados durante el embarazo?
Si estás embarazada, podrás realizarte una higiene bucodental profesional y abordar aquellos tratamientos que no requieran el control a través de la realización de radiografías.
Además, a causa de la tendencia de las mujeres embarazadas a padecer inflamación de las encías, tampoco estaría indicada la realización de blanqueamientos dentales.
Consejos de salud bucodental para embarazadas:
Tu salud dental puede repercutir de manera directa en tu embarazo. Recuerda que lo principal para mantener tus dientes y encías en buen estado es seguir unas buenas rutinas de higiene oral.
Cepíllate los dientes tras cada comida y completa la limpieza de tu boca con el uso de hilo dental o cepillos interdentales. De esta manera, la probabilidad de que padezcas gingivitis gestacional se verá reducida.
Cuida tu alimentación y potencia el consumo de alimentos bajos en azúcares y con alto contenido en calcio. Así reducirás el riesgo de formación de caries en tus dientes.
Por último, recuerda la relevancia de acudir a una revisión con tu dentista. Resulta de vital importancia evitar cualquier proceso de infección en la cavidad oral durante el embarazo y garantizar un buen estado de salud dental a lo largo de todo el proceso.
Puedes visitarnos en:
Magistrat Català, 7 – Gandia, Valencia
Telf: 962 043 147 / 658 283 465