Skip to main content

Seguramente te habrá ocurrido en más de una ocasión. Acudes a lavarte los dientes y, al terminar el cepillado, aparece sangre entre la espuma de la pasta de dientes. ¿Qué es? ¿Es grave? ¿Tiene solución?

El sangrado de encías está directamente relacionado con las enfermedades periodontales, es decir, con la gingivitis y la periodontitis. Ambas afecciones ocurren cuando se ha depositado placa bacteriana en la superficie de los dientes y alrededor de las encías y termina por debilitarlas.

Es importante destacar que estas situaciones son habituales de una boca con problemas periodontales, por lo que nuestra recomendación es acudir a la consulta del dentista ante los primeros síntomas de sangrado de encías.

¿Existe el sangrado de encías en una boca sana?

Mantener una higiene dental de calidad es la mejor forma de evitar el sangrado de las encías, e incluso de reducirlo hasta frenarlo por completo. Para ello, hay que asegurarse de que durante el cepillado se recorren todas las zonas, haciendo hincapié tanto en la parte interna como externa de los dientes, la lengua, el paladar y las propias encías.

sangre en pasta de dientes lavabo

Algunos de los signos que pueden indicar que el sangrado en las encías puede deberse a una lesión momentánea o un proceso hormonal:

  • Las encías sanas son de un color rosa coral. Si su tono es más cercano al rojo, puede ser el anuncio de que se está inflamando la zona. El cambio de las tonalidades en las encías suele ser indicio de otro tipo de enfermedades.
  • La textura de la encía bebe ser rugosa a la par que suave.
  • Las encías deben cubrir la raíz del diente sin dejar espacios libres. La papila interdentaria, la cual evita que se acumulen restos de comida, debe terminar en forma de punta de flecha. Si la raíz se deja al descubierto o los dientes quedan sueltos, el sangrado de la encía será un síntoma claro de enfermedad periodontal.
  • La estructura de la encía debe ser consistente. Cuando se produce una inflamación, su apariencia recia desaparece.

Por supuesto, la señal más evidente de que nuestra cavidad bucodental goza de buena salud será el hecho de que no se produzca ningún tipo de sangrado en las encías.

Si te cepillas los dientes de una forma adecuada (sin demasiada brusquedad como para crear lesiones en la encía), lo más probable es que el sangrado esté originado por la acumulación de placa bacteriana y sarro en la encía.

¿Por qué me sangran las encías?

Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes que acuden a nuestra clínica dental en Gandia con un claro cuadro de gingivitis. Una encía sana no debe sangrar, por lo que, normalizar la aparición de un hilito de sangre con el cepillado es un error que puede agravar el futuro diagnóstico.

Las encías pueden sangrar por diferentes motivos:

  • Tejidos blandos de la encía dañados por infección (gingivitis y periodontitis).
  • Traumatismos o heridas por cepillado demasiado brusco.
  • Cambios hormonales y embarazo.

Si tus encías sangran debes acudir a consulta para que un profesional identifique la causa. Es importante que no dejes de limpiar tus dientes por el mero hecho de que exista un sangrado.

La causa más común del sangrado de encías está relacionada con la infección por bacterias (gingivitis). Reducir el número de higienes bucodentales diarias por la aparición de un sangrado agravará el problema.

Qué es la gingivitis

La gingivitis es una afección bucal de origen bacteriano que aparece cuando los restos de los alimentos no han sido adecuadamente retirados tras su ingesta. La gingivitis se ha convertido en la actualidad en una de las enfermedades bucodentales más comunes entre las personas adultas.

Esta acumulación de alimentos produce placa bacteriana, y con ella, la común inflamación de encías y el sangrado. Normalmente, sangran las encías tras cepillarse los dientes o al comer algún alimento duro como una manzana, por ejemplo. La gingivitis no es una enfermedad bucodental grave, siempre y cuando se acuda al dentista cuanto antes para su tratamiento.

La periodontitis, ¿tiene tratamiento?

La periodontitis aparece cuando, tras un estado de gingivitis, no se ha tratado adecuadamente o directamente, no se ha buscado su solución. Los síntomas de la periodontitis son:

  • Encías rojas
  • Sangrado de encías
  • Encías sensibles al tacto y a la ingesta de alimentos y bebidas
  • Recesión de encía
  • Dientes que se mueven

El tratamiento más indicado para poner remedio a la periodontitis es el tratamiento periodontal o periodoncia. Será el odontólogo quien determine cómo de avanzada está la periodontitis y cuál será el tratamiento idóneo.

Según el grado de gravedad, en nuestra clínica dental en Huesca recomendamos realizar un curetaje dental en los casos más leves o cirugía periodontal y mucogingival en aquellos casos de periodontitis avanzada.

Higiene dental, limpieza

Consejos para evitar que sangren las encías

  • Cepíllate los dientes 3 veces al día para evitar que se queden restos de alimentos y bebidas sobre la superficie dental.
  • Recuerda, tu cepillado tiene que durar unos 2 minutos
  • No te olvides de acudir a la consulta del dentista 1 o 2 veces al año para realizar una revisión dental.
  • Utiliza utensilios de higiene dental complementarios al cepillo de dientes para potenciar la limpieza: hilo dental, cepillos interproximales, colutorio o irrigadores.
  • Evita fumar.

Además, puedes incorporar en tus higienes diarias una pasta de dientes específica para hacer frente a la placa bacteriana. Los dentífricos que incluyen fluoruro de estaño son efectivos para la disminución de la inflamación de la encía y prevención de aparición de otras afecciones como caries o hipersensibilidad.

Nuestra recomendación, como expertos en periodoncia, es que acudas a nuestra consulta  en Gandia para que podamos diagnosticar la causa de la aparición de sangrado en tus encías, trazar un tratamiento y supervisar la evolución del mismo. Abordar una afección a tiempo puede evitar que en un futuro tengas que someterte a un proceso quirúrgico por infección severa. Podemos valorar tu caso. Llámanos y pide cita.