En muchas ocasiones, la gente asocia el tratamiento de ortodoncia a los niños y adolescentes. Existe la falsa creencia de que la maloclusión dental y otros problemas similares ya no se pueden solucionar en edad adulta.
Te contamos en qué consiste la ortodoncia y los cuidados que debes tener en cuenta durante el tiempo que dura el tratamiento.
Mejora tu sonrisa: Ortodoncia para todas las edades
La ortodoncia es la especialidad de la Odontología que se ocupa de corregir las anomalías en la posición de los dientes. Cuando hablamos de dientes en mala posición, hacemos referencia a aquellas piezas que no encajan entre ellas correctamente, por lo que impiden el correcto cepillado, provocando apariciones precoces de caries y enfermedades periodontales.
Actualmente existen distintos tipos de ortodoncia para conseguir el mismo objetivo: alinear los dientes y corregir la mordida. Con este tratamiento mejoramos la funcionalidad y también la estética dental.
¿Cómo debe ser el cepillado con ortodoncia?
La higiene bucodental es un aspecto muy importante a tener cuenta cuando llevamos ortodoncia. Si lo aconsejable para una persona que no lleva ortodoncia es cepillarse los dientes durante 2 minutos, un portador de brackets debe hacerlo durante un periodo de 3 a 5 minutos.
Esto se debe a que los propios brackets favorecen la acumulación de restos de comida entre ellos y dificultan la limpieza de los dientes.
Por ello, te recomendamos que utilices un cepillo manual especial para ortodoncia o un cepillo eléctrico. También es aconsejable que incorpores a tu rutina de higiene un irrigador bucal.
¿Qué puedo comer si llevo brackets?
Si eres de los que te has puesto un tratamiento de Ortodoncia Invisible no tendrás problemas a la hora de comer, ya que puedes quitarte las férulas para comer y para cepillarte los dientes y después volvértelas a poner.
Sin embargo, los portadores de brackets sí deben tener más cuidado con la alimentación, intentando restringir el consumo de algunos alimentos. En concreto, recomendamos no consumir alimentos muy duros o pegajosos, que favorecen que el bracket se despegue o se rompa. Por ejemplo: pan tostado, frutos secos, galletas crujientes, chicles, golosinas o caramelos gomosos.
También debemos tener cuidado con la manera en que se ingiere la comida para que no se suelte un bracket. No tiene por qué suceder, pero si pegamos un mordisco fuerte a una manzana, bocadillo, etc. podría ocurrir.
No olvides los elásticos. Utilízalos.
Lleves brackets o alineadores, tu caso puede requerir el uso de elásticos intermaxilares. En muchas ocasiones los pacientes olvidan esta parte tan importante del tratamiento, pero es necesario el uso de estas gomas para corregir la oclusión o mordida de los dientes. De esta manera, y siguiendo todos los consejos de tus Dentistas en Gandia, conseguirás una sonrisa espectacular.
Si quieres que estudiemos tu caso para colocarte un tratamiento de ortodoncia y ver qué opciones te ofrecemos, no dudes en visitarnos.
C/ Magistrat Català, 5. Gandia – Valencia.
Telf: 962 043 147 / 658 283 465