Skip to main content

En el mundo deportivo, cada vez cobra más importancia un correcto mantenimiento de la salud bucodental. Un gran número de lesiones articulares y musculares son consecuencia de infecciones dentarias.

En la boca se acumulan millones de bacterias que forman la denominada placa bacteriana sobre los dientes. Caries y enfermedades periodontales pueden ser consecuencia de una severa acumulación de placa derivada de una mala higiene bucal.

El deportista no suele relacionar sus molestias o la bajada de su rendimiento con problemas bucodentales. Pero, de hecho, en muchas ocasiones conforman su origen. Conozca algunos problemas asociados a la salud dental y rendimiento deportivo:

Problemas asociados a la salud dental y rendimiento deportivo.

1. Infecciones:  Las infecciones de las encías pasan al torrente sanguíneo de forma muy simple, pues las encías están muy vascularizadas. La consecuencia negativa es que eso puede generar problemas músculo-articulares, entre otros.

2. Caries y problemas cardiovasculares: La placa bacteriana, entrando en contacto con la circulación de la sangre por todo el organismo, puede dar pie a la formación de coágulos en las arterias. Las infecciones bucales no serán el único factor que tapone los vasos sanguíneos, pero si es un agravante serio que ayuda, junto a otros factores, a formar coágulos.

3. Bruxismo: Es el hábito inconsciente de apretar los dientes sin una intención funcional. Cuando uno aprieta los dientes, lo hace con una serie de músculos. Si recordamos que el cuerpo humano funciona por cadenas musculares, podemos relacionar  este habito con dolores de cabeza, cuello, trapecio, y toda la musculatura relacionada con la cadena posterior (dorsales, lumbares, glúteos, entre otros).

4. Incorrecta oclusión y ATM: La oclusión dental hace referencia a la relación de contacto entre los dientes de arriba y de abajo. Si no cerramos la boca correctamente, las fuerzas que ejercen los dientes entre sí, provocan una descompensación entre lado izquierdo y  derecho de la musculatura relacionada con las ATM (Articulación Temporo-Mandibular). Por lo tanto, hay un desequilibrio en toda la cadena muscular posterior que tiene su origen, en la mala oclusión dental.