Skip to main content

Cómo evitar caer en otro ‘Funnydent’ (Guía práctica para pacientes)

Pacientes abandonados, tratamientos a medias, todo pagado, la clínica ha cerrado de la noche a la mañana y tú debes seguir pagando las letras de la financiación que firmaste. A grandes rasgos es lo que le ha pasado a miles de pacientes hace unos días en Madrid y Barcelona con la conocida Funnydent y por desgracia ha pasado ya demasiadas veces con otras clínicas.
Hay algunos indicios que podrían ser indicativo que las cosas no van del todo bien y que quizás es mejor poner tierra de por medio ya que el paciente se juega su salud y su dinero.
Desconfía si te presionan para firmar cuanto antes o si te dan un corto plazo de tiempo alegando la caducidad inmediata de una oferta. Recuerda debes madurar tu decisión de aceptar un tratamiento y un presupuesto dental y si tienes dudas es conveniente que busques una segunda opinión.
Desconfía si el tratamiento ‘te lo vende’ y te lo explica alguna persona que no sea odontólogo. Recuerda que llevar bata no es sinónimo de ser sanitario, es sólo una vestimenta. Reclama conocer el nombre y número de colegiado de quien te atiende.
Desconfía si una vez aceptado tu tratamiento y tras tu primera visita la realización del tratamiento se retrasa y te van dando excusas.

Funnydent1-500x357
¿Qué puedes hacer si te has visto afectado?
Si no te dan soluciones o si la clínica ha sido cerrada puedes denunciar los hechos en el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos más cercano y ellos te explicarán de forma gratuita los pasos a seguir ya sea mediante denuncia en la entidad colegial o directamente por la vía judicial. También puedes acudir a una asociación de consumidores donde también te pueden informar.
Si has firmado una financiación debes iniciar trámites para demostrar documentalmente que han dejado de prestarte el servicio y por lo tanto debes dejar de pagar. Es una labor ardua por lo que te recomendamos paciencia aunque también firmeza para reclamar tus derechos. Una organización de consumidores o un abogado podrán asesorarte como iniciar los trámites para no continuar los pagos.